Gestión de Formación Integral desde una Perspectiva Piscícola en el contexto De las Instituciones Pesqueras según la Inteligencia Artificial
Palabras clave:
Formación Integral, Perspectiva Piscícola, Instituciones Pesqueras , Inteligencia ArtificialResumen
Este Artículo ofrece posibles soluciones a la situación actual pesquera en el estado Bolívar, ya que considera que los Fiscales de Insopesca conozcan sus funciones y las medidas a aplicar en cada lugar de trabajo para mejorar el cumplimiento del rol que les competes. Además, desde la inteligencia artificial promover la formación de expertos interdisciplinarios en materia de pesca con competencias vinculadas a la misma. El propósito de este artículo fue proponer un plan de gestión de formación integral desde una visión Piscícola en el contexto de las instituciones pesqueras según la inteligencia artificial. Caso: Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura del Estado Bolívar, que incidirá en la calidad de los procesos del área que abarca para así lograr un control y optimización del recurso humano. El enfoque de este estudio fue positivista. La investigación fue descriptiva. De acuerdo al contexto el diseño fue bibliográfico. La población objeto de estudio estuvo conformada por 48 trabajadores de Insopesca y la muestra fue igual. Se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento el cuestionario y se utilizó la validez interna, a través de la opinión o juicio de expertos en la materia. Se utilizó el coeficiente de Cronbach para evaluar la confiabilidad a partir de la consistencia interna de los ítems. Dando como resultado 0,98, por lo cual se considera que el instrumento es confiable. La línea de investigación considerada para la elaboración de esta investigación fue: Gerencia Estratégica Pública.
Descargas
Referencias
ACODESI, (2002). La formación integral y sus dimensiones. Documento en línea. Disponible en: https://es.scribd.com/document/6178894/RA-ACODESI-La- Formacion-Integral-y-Sus-Dimensiones-2002
Acuicultura. FAO. (2021). Documento en línea. Disponible en: https://www.fao.org/fishery/es/aquaculture
Condiciones de trabajo y salud de los pescadores artesanales del occidente de Venezuela. Documento en línea. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 01382006000200003
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Extraordinaria 5.453. Caracas – Educen.
FAO. (2017). La acuacultura, el sector productivo de mayor crecimiento en el mundo: Documento en línea. Extraído de: https://www.sica.int/noticias/la- acuacultura-el-sector-productivo-de-mayor-crecimiento-en-el-mundo- fao_1_110721.html
Flores N. A. (2017), Oficial Regional de Pesca y Acuacultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Insopesca. Documento en línea. Disponible en: http://minpesca.gob.ve/insopesca/ Hoyos R. J. (2019). Documento en línea. Disponible en:
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12224/19/2019_an%C3%A 1lisis_sector_pisc%C3%ADcola.pdf
La Organización Internacional del Trabajo, OIT (1998)
Ley de Pesca y Acuicultura (Ley de Reforma). Decreto N° 1.408 de fecha 13 de noviembre de 2014, con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Pesca y Acuicultura, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.150 Extraordinario de fecha 18 de noviembre de 2014.
Moliner, M. (1998) Diccionario de uso del español. Documento en línea. Disponible en: https://www.google.com/search?q=Moliner%2C+1998&rlz=1C1RLNS_ Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2020). Documento en línea. Disponible en: https://www.fao.org/3/ca9229es/online/ca9229es.html#chapter-1_1
Orozco (1998) Literatura en lenguas romances.
https://www.adrianahidalgo.com/libro/poesia-completa-olga-orozco/
Universidad Católica de Córdoba (2008). ¿Qué entendemos por Formación Integral? Universidad Católica de Córdoba Jornadas para Docentes. Vicerrectorado de Medio Universitario. Documento en línea. Disponible en: https://www.ucc.edu.ar/portalucc/archivos/File/VRMU/Mision_VRMU/formaci onintegral.pdf
Remolina, (1998) El maestro como formador y cultor de la vida. Documento en línea. Disponible en:
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1673
Universidad Santo Tomás. (2021) Formación humana integral. Documento en línea. Disponible en:
http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/3momento_filosofiainstitucional_trinida dorozco/formacin_humana_integral.html
Vásquez, W. (2022). Inteligencia artificial en acuicultura: fundamentos, aplicaciones y perspectivas futuras
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 José García Aquino (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los artículos publicados en esta revista están sujetos a la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0), que permite a otros copiar, distribuir, modificar y crear obras derivadas de los contenidos siempre que se dé el crédito adecuado a los autores originales, se provea un enlace a la licencia y se indique si se realizaron cambios. Esta licencia asegura que los autores retienen los derechos de autor de sus obras, mientras que se fomenta el acceso abierto y la diseminación del conocimiento.