Lineamientos teóricos para el fortalecimiento de la cogestión laboral y la atención integral en el sistema penitenciario

Autores/as

  • Luis Eduardo Meléndez Ulacio Universidad de Margarita, El Valle del Espíritu Santo, Venezuela Autor/a

Palabras clave:

Sistema penitenciario, cogestión laboral, atención integral, resocialización, justicia restaurativa

Resumen

Este artículo expone un análisis crítico teórico sobre la cogestión laboral y la atención integral en el sistema penitenciario venezolano, como pilares del proceso de resocialización de los privados de libertad. Con esta investigación se pretende concienciar que, cumplir una condeno no se le debe suspender los derechos, sino que sea un proceso de transición hacia la readmisión social. A través del análisis de códigos nacionales como el Código Orgánico Penitenciario y el Código Orgánico Procesal Penal, la investigación empírica y las estructuras conceptuales modernas, se sostiene que el trabajo y la atención psicosocial deben dejar de ser métodos asistencialistas y convertirse en herramientas de emancipación exitosa de los penados. Se destaca que la rehabilitación no solo necesita infraestructura adecuada, sino modalidades participativas que inserten al privado de libertad, la familia, el sector productivo y la comunidad de manera activa. Reseña, además, tensiones estructurales estructurantes, fragmentación institucional y retraso procesal como obstaculizadores del acceso a los beneficios penitenciarios. En ese sentido, se prevé la implementación de modelos de empresa social penitenciaria, con compromiso de los internos, como vía viable para humanizar el tratamiento carcelario y consolidar el Estado de derecho de los privados de libertad a una justicia verdaderamente restaurativa, alineada con los estándares internacionales de derechos humanos. El ensayo culmina con una reflexión que permitirá rediseñar el sistema desde una visión transformadora, incluyente y eficiente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Abauza, C., Paredes, G., Bustos, P., y Mendoza, M., (2023). Familia y privación de la libertad en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Disponible en: http://dx.doi.org/10.12804/se9789587387360

Campaña, L. Sánchez, H. y Cabrera, J. (2018). La reinserción del exrecluso a la sociedad, un problema social en Santo Domingo. Universidad Regional Autónoma de los Andes, extensión Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Disponible en: www.redalyc.org/pdf/5646/564677251065.pdf

Código Orgánico Penitenciario (2021). Ley de Reforma del Código Orgánico Penitenciario. Gaceta Oficial No. 6.647 Extraordinario del 17/09/2021. Disponible en: https://accesoalajusticia.org/ley-de-reforma-del-codigo-organico-penitenciario/

Código Orgánico Procesal Penal de Venezuela (2021) fue publicada en la Gaceta Oficial N° 6.644 Extraordinario el 17 de septiembre de 2021. Disponible en: https://tugacetaoficial.com/leyes/reforma-del-codigo-organico-procesal-penal-17-9-2021-descarga-gaceta-oficial/

Instituto Nacional de Rehabilitación (2013). Guía para la gestión laboral en centros penitenciarios. Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI). ISBN: 978-92-9088-263-3. Disponible en: https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/Gu%C3%ADa%20de%20Gesti%C3%B3n%20Laboral%202013.pdf

Martín, J. (2019). “Modelo de empresa social al interior de centros penitenciarios. Equilibrio entre productividad y bienestar”. Depósito legal: DC2019001716 ISBN: 978-980-422-155-2 Editor: CAF. Disponible en: https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1496/Modelo_de_empresa_social_al_interior_de_centros_penitenciarios_productividad_y_bienestar.pdf?isAllowed=y&sequence=1&utm_source=chatgpt.com

Morais, M. (2010). El Sistema Penitenciario venezolano durante los 50 años de la democracia petrolera 1958-2008 / María G. Morais. - Caracas: Universidad Católica Andrés Bello; Fundación Empresas Polar, 2010. Disponible en: https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/media/1378457/libro_sistema_penitenciario.pdf?utm_source=chatgpt.com

Román, V. (2021). El Penitenciarismo constitucional en Venezuela. Una mirada holística desde los derechos humanos. Revista Científica Scielo. Derecho glob. Estud. sobre derecho justicia vol.7 no.19 Guadalajara nov. 2021 Epub 13-Dic-2021. Disponible en https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-51362021000300113

Descargas

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

Ensayos

Cómo citar

Meléndez Ulacio, L. E. (2025). Lineamientos teóricos para el fortalecimiento de la cogestión laboral y la atención integral en el sistema penitenciario. Revista Biodanza & Humanismo, 3(1), 184-197. https://revistabiohum.com/index.php/home/article/view/41

Artículos similares

1-10 de 30

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.